Bienvenidos a Magallanes

Parque del Estrecho

El lugar histórico más importante de la Patagonia Chilena.

Acerca del Sitio

En este sitio te presentaremos los lugares más interesantes de la Región de Magallanes de forma interactiva, a través de imágenes, vídeos y tours virtuales 360°, para que pueda visitar los lugares de nuestra región desde cualquier lugar del mundo.

Hay una historia que nace en estas latitudes al alero de la Cruz del Sur, bajo el cielo intenso que narra el encuentro de la naturaleza y los habitantes que desde este territorio construyen realidad y habitan sus sueños, en medio de árboles que a fuerza de la vehemencia del viento se dibujan curvados en la vastedad.

En el extremo sur de la capital regional se conjugan en un escenario natural la historia y la belleza del paisaje… en un recorrido que va sorprendiendo, se encuentra rodeado de naturaleza el Parque del Estrecho y cercanamente se yerguen hitos relevantes como el Centro Geográfico de Chile, Fuerte Bulnes, Punta Santa Ana, y los senderos Bosque del Viento y de la Costa, entre otros lugares que comparten el vaivén del viento, los cielos amplios, el pasado y el presente.

Fuerte Bulnes y su paisaje, distante 60 kms de Punta Arenas, estremece con su narrativa silenciosa, resistente al tiempo y sus designios, que hasta la actualidad permite re- conocer el lejano 1843 con la llegada de la Goleta Ancud.

Hay belleza en la lejanía, en la apariencia agreste pero generosa al mismo tiempo, …en la gesta que continúa presente, en la años a vivienda que en sus dos niveles acogió a la tripulación que llegó desde Chiloé, en los torreones vigías que aun resguardan el patrimonio, la iglesia, los cañones, construcciones que sobreviven a los calendarios y continúan narrando los hitos como un homenaje a las raíces de nuestra historia, a la valentía de esos hombres y mujeres que desafiaron las inclemencias y se abrieron a la inmensidad para llegar a este sur infinito.

La ciudad Rey Don Felipe, actualmente conocida como Puerto del Hambre y la figura de Hernando de Magallanes se cruzan en la historia, luego de la gesta del arribo de Hernando de Magallanes en 1520 al corredor marítimo en el extremo austral del continente americano, que hoy lleva su nombre y que se convierte en la ruta obligada de navíos que desafiando el atormentado oleaje realizaban sus travesías conectando el
mundo.

Tour Virtual 360° Centro de Visitantes

Visita estos maravillosos lugares de la Región de Magallanes, lugares llenos de historia y naturaleza